Voluntariado
La Fundació CHM Salut Mental tiene un programa de voluntariado:
PROGRAMA MANS I TEMPS (“MANOS Y TIEMPO”). Voluntariado y salud mental
¿Qué es Mans i Temps (MiT)?
La acción voluntaria es el conjunto de tareas que se asumen libremente y sin compensación económica, con un propósito socialmente útil. MiT es un programa para promover y gestionar el voluntariado social relacionado con la salud mental.
La Fundació CHM Salut Mental está integrada en la Federación Catalana de Voluntariado Social (entidad F421), con la que se trabaja en actividades de formación para el voluntariado y para la difusión de ofertas y demandas de voluntariado, y está incluida en el Censo de Entidades de Voluntariado de Cataluña, del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, con el número 1644-000.
Dirigido a:
Personas mayores de 16 años con motivación, capacidad y tiempo necesario para realizar la labor voluntaria y que acepten participar en el plan formativo.
¿Qué puede hacer un voluntario de MiT?
- Acciones voluntarias de apoyo a personas con trastorno mental o a servicios asistenciales: tareas de acompañamiento, asesoramiento técnico y dinamización en actividades de los servicios rehabilitadores, soporte a la integración en actividades normalizadas y apoyo a las familias. Los voluntarios pueden prestar atención individual a personas o apoyar a los servicios de la Red de Atención a la Salud Mental y Toxicomanías (CSMA, CSMIJ, CAS, servicios de rehabilitación, unidades de hospitalización, club social, hogar residencia y servicio prelaboral).
- Acción voluntaria prestada por personas con trastorno mental en cualquier ámbito de voluntariado: el colectivo de personas con problemas de salud mental también puede ser prestador de acción voluntaria, bien ayudando a otras personas afectadas (apoyo) o a otros colectivos (infancia, gente mayor, discapacidad, exclusión social, salud e inmigración).
- Acciones voluntarias de prevención, promoción y mejora del estado de la salud mental de poblaciones de riesgo: son acciones que directa o indirectamente repercuten en la mejora de la salud mental de los receptores y en la prevención de problemas de salud mental, como educación para la salud mental, detección de problemas de salud mental, fomento de ocupación significativa, reducción de sobrecarga de curadores, etc.
- Formación de las personas voluntarias: la formación puede ser llevada a cabo por la propia fundación o por organismos de formación acreditados, como la Federación Catalana del Voluntariado Social.
Se establecerá un perfil del voluntario de acuerdo con la tarea específica que desarrolle, valorando sus capacidades, disponibilidad, conocimientos y experiencia. La vinculación del voluntariado contempla modalidades, grados y duraciones de compromiso variables. Se firmará un compromiso de voluntariado y se tramitará el seguro correspondiente. La relación del voluntario con el programa se regula de conformidad con los principios de la Carta del Voluntariado de Cataluña.
¿Qué ofrecemos al voluntario?
- Seguro que cubre accidentes y responsabilidad civil.
- Formación especializada.
- Asesoramiento y apoyo.
- Encuentros de intercambio de experiencias.
¿Cómo contactar?
Puede dirigirse a MiT por teléfono o por correo electrónico.
MANS I TEMPS
mans.temps@fchmsm.com
Tel. 93 445 44 89
Montnegre 25, planta Altell, 08029 Barcelona